Sem 1 Campus Verano de Inglés 2023

TODOS SOMOS IGUALES Y DIFERENTES Arrancamos el Campus de Verano 2023 con grandes energías y muchas actividades: Esta semana hemos trabajado la Educación en valores y el respeto a la diversidad, aspectos fundamentales para conseguir la creación de entornos más inclusivos. HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 8:00-9:00 AULA MATINAL 9:00-9:30 ENTRADA 9:30-10:00 Juegos tradicionales 10:00-11:00 Introducción de la temática Balón sonoro Circuito de orientación Fútbol con pies atados Canción Muda 11:00-11:30 Juegos tradicionales 11:30- 12:00 Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno 12:00-12:45 Trinity Stars: the body Trinity Stars: the body Trinity Stars: the body Cine Fiesta del agua 12:45-14:00 Juego de culturas Musicoterapia Manualidades Y como colofón final, nuestra GRAN FIESTA DEL AGUA, donde este año nos hemos superado!! AÚN TE PUEDES INSCRIBIR!!!!!! CAMPUS DE VERANO DE INGLÉS, en CEIP Nª Sª del Carmen, organizado por el Área de Educación del Exmo. Ayto de Isla Cristina en colaboración con C+. CON MONITORADO ESPECIALIZADO EN ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECIALES HORARIO: de 9:00-14:00 PRECIO: 85€/mes (+10€ aula matinal de 8:00-9:00) EDAD: Desde infantil de 3 años hasta 6º de primaria ACTIVIDADES: Teatros, manualidades, musicoterapia, deportes, magia, gymcanas, fiestas del agua, cine…. Salidas a diversos lugares del municipio INSCRIPCIÓN: Desde el 6 de Junio ONLINE: Aquí PRESENCIAL EN: en el Campus en C/Emiliano Cabot, Tfno: 636299186 y Concejalía de educación, en C/Emiliano Cabot (junto al CEIP Nª Sª del Carmen). Horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00. Tfno: 959344528 Más Información: Aquí Hoja Informativa: Aquí PAGO: en C+ ó por transferencia bancaria
Intensivos de inglés 2023

INTENSIVOS DE INGLÉS B1 Y B2 DEL 3 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO B1: L, M y J de 9:00-11:30 499€ B2: L, M y J de 12:00-14:30 599€ Profesorado especializado bilingüe Grupos muy reducidos Intensivos: Gestionamos tu examen con Trinity Simulacros de examen desde el comienzo Exámenes Trinity: 6 Sep: Reading&Wraiting Del 04 al 09 Sep; Listening&Speaking INSCRIPCIÓN: online aquí Presencial: PRESENCIAL EN: C+ Isla Cristina, sita en C/Emiliano Cabot, 17,Horario: de Lunes a Jueves de 16:30-19:00. Tfno: 636299186
Campus de Verano 2023

CAMPUS DE VERANO DE INGLÉS, en CEIP Nª Sª del Carmen, organizado por el Área de Educación de Exmo. Ayto de Isla Cristina en colaboración con C+. HORARIO: de 9:00-14:00 PRECIO: 85€/mes (+10€ aula matinal de 8:00-9:00) EDAD: Desde infantil de 3 años hasta 6º de primaria ACTIVIDADES: Teatros, manualidades, musicoterapia, deportes, magia, gymcanas, fiestas del agua, cine….Salidas a diversos lugares del municipio INSCRIPCIÓN: Desde el 6 de Junio ONLINE: aquí PRESENCIAL EN: C+ Isla Cristina, sita en C/Emiliano Cabot, 17,Horario: de Lunes a Jueves de 16:30-19:00. Tfno: 636299186 Concejalía de educación, en C/Emiliano Cabot (junto al CEIP Nª Sª del Carmen). Horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00. Tfno: 959344528 Más Información: aquí Hoja Informativa: aquí PAGO: en C+ ó por transferencia bancaria PLAZAS LIMITADAS, ADMITIDOS POR ORDEN DE RESERVA P
Reciclaje en Malta

Bien merece un post el sistema de reciclaje de Malta, no sólo porque es bien distinto al sistema español, sino porque C+Isla Cristina, comparte los principios del Programa Erasmus+, y en este caso en particular; la preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad. Como primer dato curioso, indicar que el agua no es potable en toda la isla, suponiendo una gran inversión para toda la familia y un consumo continuado de botellas de plástico, que no encontrarás en envases superiores a los 2litros. No existen contenedores ni en pueblos ni en ciudades, la basura hay que dejarlas en bolsas o en caja de cartones en la acera junto al portal. Pero no todos los días podrás desechar cualquier residuo. A lo largo de la semana existe un calendario por el que te tienes que regir si quieres contribuir al reciclaje. Os muestro aquí el del municipio de Luqa. Como veis no es un sistema sencillo, y por ello lo habitual es encontrarte un enorme cartel junto a las papeleras en los domicilios que alquiles para pasar unos días. Existen 4 posibilidades: Residuos orgánicos, (Organic Waste) restos de comida que debes clasificar en bolsas de color blanca y podrás tirarlas 3 veces a la semana. Residuos mezclados (Mixed Waste) que debes clasificar en bolsas de color negra y podrás tirarlas 2 veces a la semana Residuos reciclables mezclados (Mixed Recyclables), papeles, cartones de leche, cajas de plástico…que debes clasificar en bolsas de color verde o gris y podrás tirarla sólo 1 vez a la semana Botellas/tarros de cristal (Glass Bottles and Jars) que sólo lo recogen 2 veces al mes, el primer y tercer viernes de cada mes y que debes ponerla junto a la puerta en cajas o papeleras reutilizables La hora de recogida, pone 7:30 de la mañana, pero nuestra experiencia nos dice que es frecuente ver las aceras de ciudades y pueblos llenas de bolsas de basura hasta bien entrada la mañana. El sistema de reciclaje de botellas de plástico merece una mención especial aparte, dada la importancia que adquiere en la isla, donde más de medio millón de habitantes diariamente tienen que hacer uso de ellas. Cada vez que compras una botella de plástico, el propio super o tienda te cobra 10 céntimos por cada una de ellas en concepto de depósito reintegrable (refoundable BCRS Deposit). Si quieres recuperar este dinero, tendrás que llevar las botellas a unas máquinas, que nosotros hemos encontrado junto al supermercado Lidl en Luqa. Como véis hay países donde ser medioambientalmente responsables, es mucho más complicado que en otros. O cuál es tu opinión?
La directora habla

Cuando presentas un proyecto, rellenas muchos papeles en blanco, donde reflejas tus ideas. De algún modo es tu utopía plasmada, tus ansias, tu forma de contribuir en esta sociedad para hacer un mundo mejor. A veces tienes la suerte, o el conocimiento necesario, de obtener la aprobación y con ello el presupuesto para desarrollarlo. Cuando estàs en esta parte del proceso toca disfrutar, porque pronto tocará justificar y sin duda es la parte màs fea del ciclo, pero muy necesaria si no quieres tener problemas y más aún si pretendes repetir. Ahora estamos aquí en Malta, haciendo realidad que jóvenes aprendan, hablen de sus emociones y conozcan estrategias para controlarlas, de la mano de grandísimas profesionales. Y una piensa, lo qué hubiera dado yo porque alguien me hubiera dado esta oportunidad a esa edad! Entonces todo el esfuerzo, todos los sacrificios, recobran sentido, pues este es el modo que he encontrado para ayudar a esta generación, de contribuir con la sociedad y con el desarrollo de mi municipio desde el àmbito privado. Quién dijo que aprender es aburrido?
Erasmus+ Movilidad del alumnado 5º y 6º día

Continuamos la aventura del aprendizaje práctico del alumnado en Malta. Comenzamos el curso de Soft Skills, de la mano de 2 grandes profesionales: Curso de habilidades interpersonales para adolescentes Día 1 Presentación general ➢ Romper el hielo, conocerse mutuamente ➢ Qué quiero conseguir en los próximos días Rueda de habilidades Esta es mi historia ➢ Sueños y aspiraciones ➢ Si puedes soñarlo, puedes conseguirlo ➢ Trazar el sueño Día 2 Los conceptos de yo, mí, mí mismo Comprenderme Los conceptos subyacentes que se trabajarán hoy ➢ Auto-vapor: ¿Qué es? ¿Cuándo empezó? ➢ Independencia: ¿Qué es? Para qué sirve? ➢ Autonomía: ¿Qué es? Para qué sirve? La relación conmigo mismo/ Comprender mi esencia ➢ Mis sentidos ➢ Mis emociones ➢ Mi cerebro ➢ La autorregulación Descubrir mis superpoderes ➢ Mis puntos fuertes ➢ Mis capacidades ➢ Mis talentos ➢ Lo que me gusta de mí, lo que hay que desarrollar aún más ➢ Pensamiento que me quita poder
C+ Se mueve por Europa con su alumnado 3ºy4ºdía

C+ Isla Cristina, continúa desarrollando su proyecto Erasmus+ por Malta. Alumnos de C+ Isla Cristina, están disfrutando de una aprendizaje práctico durante 11 días, gracias al proyecto 2021-1-ES01-KA122-VET-000017400 por la Agencia Nacional española; SEPIE. Durante el tercer día, realizamos una inmersión cultural a la vez que una actividad deportiva. Comenzamos la jornada con un senderismo en Ghar Lapsi, donde nuestro alumnado se atrevió a darse un baño en un agua transparente y cristalina que invitaba a ello. Después de almorzar, visitamos el Parque arqueológico Ħaġar Qim, de más de 5.000 años de antigüedad, se encuentra en lo alto de un promontorio con una fértil llanura al este y una llanura que desciende hacia el mar al oeste. A 500 m cuesta abajo de Ħaġar Qim se encuentra Mnajdra, un edificio que probablemente utilizado por la misma comunidad dada su proximidad. El cuarto día visitamos la Valetta Los Jardines de Barraka, la Puerta de la Valetta, Parlamento de Malta, el Albergue de Castilla, La Calle República y Calle de los comerciantes, Valletta Waterfront… Aún nos quedan varios días para disfrutar, os seguiremos informando Si quieres tener este tipo de oportunidades, sólo tienes que ser alumno/a de C+ Isla Cristina
ERASMUS+ MOVILIDAD DE ALUMNADO

C+ Isla Cristina se mueve por Europa, está haciendo realidad que estudiantes de su academia, Elio, Luis y David puedan viajar a Malta a realizar un periodo de aprendizaje práctico durante 11 días, gracias a la aprobación del proyecto 2021-1-ES01-KA122-VET-000017400 por la Agencia Nacional española; SEPIE. Van acompañados de Raquel y Claudio, directora y profesor/administrador del centro formativo. Si quieres seguir nuestra aventura, estate pendiente a nuestro blog y redes sociales, donde publicaremos frecuentemente noticias al respecto
C Plus Isla Cristina, sumando a la sostenibilidad del entorno

Nos hacemos eco aquí de la tremenda labor llevada a cabo este domingo en el paraje de Isla Cristina, en la que sumamos con nuestra pequeña colaboración y contribuimos a contrarrestar la huella ecológica de nuestras movilidades y de nuestras actividades. Es mucho el daño le ocasionamos al planeta, con acciones como ésta, lo cuidamos y nos cuidamos! Cuidemos Isla Cristina GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS. ¡¡¡¡CASI 5 TONELADAS!!!! Hoy ha sido un día excepcional: sol, paraje natural, asociaciones, Ayuntamiento de Isla Cristina , empresarios, voluntarios grandes y pequeños con el único objetivo de proteger la Marisma de Isla Cristina (Huelva), con la limpieza de residuos que dañan nuestro ecosistema. La actividad de hoy se diseñó el pasado año y parte de un proyecto que presentamos al ayuntamiento y que a bien decidieron formar parte, pasando a ser los organizadores de la misma, a través de una subvención de GALP Costaluz Huelva. Grupo de Acción Local del sector Pesquero, que ha facilitado la gestión adecuada de los residuos y contar con el material necesario para su desarrollo. Agradecer a la concejalía de Pesca y Hacienda su implicación, así como a alcaldía y, sin lugar a dudas, a los técnicos Ike, Esmeralda, Noelia, Manuel y Miguel. También a las facilidades de OHL en la coordinación para la retirada de los residuos.A Protección Civil por estar pendientes de nuestro cuidado. Es un ejemplo de fortalecimiento entre administración local y acción medioambiental, con el voluntariado. Cruz Roja Isla Cristina ha sido una parte importante en el desarrollo de la actividad, ya que hemos contado con su experiencia organizadora, así como también de sus recursos y de un batallón de voluntarios de categoría TOP. Seguiremos aunando fuerzas. Gracias Rosa y Ana. Una agradecimiento especial a Rubén Troncoso Francisca y Alejandro Farauste Troncoso por colaborar de forma desinteresada con su embarcación para limpiar residuos dentro de la marisma . También a Antonio y su sobrino por traer también su embarcación. También a nuestro queridísimo Gey Alemán José Vicente por hacer de fotógrafo para la actividad…en breve subiremos sus fotos . Así como videos. Han sido un total de 90 personas que de forma voluntaria un domingo de marzo, emplean su tiempo para cuidar de su entorno. Personas que han cubierto 1,5 km de la Avd. de la Ría, desde el puente hasta gasolinera. Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena y gratitud por sumarse a esta iniciativa. Fortalecéis nuestro lema de … ¡Entre tod@s, Sí¡ Agradecimientos a: Cruz Roja Isla Cristina, QuiQue Bolsitas , Badajoz ecológica , Okplanet Huelva , CPA Isla Cristina , El Petacazo Peña Cultural Carnavalera De Isla Cristina , Por una Isla Cristina limpia. Los anónimos , Asociación El Zapal , @Asociación vecinos San Francisco de Asís, Isla Cristina Consciente Plogging , espontáneos y particular y cómo no, a nuestros socios y socias de Cuidemos y a nuestras alumnas en prácticas de la Universidad de Huelva Sara y Eva . Y, ¿qué es lo que puede pasar cuando se unen tanta gente bonita? Pues que hoy luce algo mejor nuestra marisma, con nada más y nada menos que con 4.876 kilos menos de residuos. Aún queda mucho por hacer y así se lo haremos llegar a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para tratar que destinen más fondos para la limpieza de Marismas de Isla Cristina. Desde Cuidemos solo recordar a todos que es necesario cuidar nuestros hábitos y dejar los residuos en los lugares adecuados; no cuesta nada y lo es todo; es un mejor futuro de salud y respeto por lo nuestro. Algunos datos para la REFLEXIÓN: 415 Kg Total de residuos plásticos (envases, latas, paquetes, bolsas, …) 559 kg Total de vidrio. Unas 413 unidades (la mayoría botellas de litros de cerveza) 2.529 kg Total de residuos varios: cuerdas, ropas, botas de agua, redes, nasas, cajas de corcho, latas de pintura, guantes, zapatos, palos fregona, escombros, … 1.373 kg Total de voluminosos: sofás, sillas, puertas,7 carros de la compra, neumáticos, rueda de tractor, tablas, restos de embarcaciones, 1 ancla, 1 bañera, planchas de uralita, sombrillas, baldas de estantería, mochilas, bombona, alambradas, jaulas de pájaros, lunas de vehículos, maderas del parque infantil, … Agradecimientos a las siguientes empresas que han colaborado con los voluntarios: Espacio Capitana : muchísimas gracias por ofrecer vuestras instalaciones y por dar almuerzo a todos los voluntarios participantes. El trato ha sido EXCEPCIONAL. MASIA CISCAR S.A: por la donación de fruta Aguasalá Cervecería Freiduría : por ofrecer una atención de lujo a nuestros invitados. Escuela Hípica Municipal de Lepe : por la donación de sacas para la recogida de residuos. Colaborando una de las R: Reutilizar. Seguimos¡¡¡ Entre tod@s, Sí¡ WiHu Radio Isla Cristina Alvaro Prett Felip Gracias por cubrir la noticia Limpieza de la Ria en Marzo del 2023 organizado por Cuidemos Isla Cristina Ver publicación en origen Noticias en prensa: Huelva Información Viva Huelva Huelva Costa
ACLES elimina certificados de su lista. Trinity ISE se mantiene

Recientemente, ACLES ha eliminado varios exámenes de otras entidades examinadoras de su lista de certificados reconocidos de inglés, como también lo han hecho el Ministerio de Defensa y la Guardia Civil, por lo que es importante para universitarios y opositores comprobar siempre el reconocimiento de los certificados de inglés, y seleccionar los que mejor se adapten a sus preferencias, pero con garantías. Los certificados oficiales Trinity ISE se mantienen como uno de los valores más seguros para certificar tu nivel de inglés según el MCER (de A2 a C2), regulados por OFQUAL, 100% presenciales en centros de examen registrados Trinity, reconocidos por ALTE y prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, autoridades educativas, administraciones públicas, universidades, y empresas.