Cómo llegar, dónde alojarte y comer en Isla Cristina

Cómo llegar AVIÓN Los aeropuertos más cercanos son el de Sevilla, a unos 150kms de distancia y el de Faro a 90kms. El de la capital española Madrid, se encuentra a 650kms por lo que tendrás que combinarlo con tren o autobús para llegar al destino costero  Aunque el de Faro está más cerca, a menos que alquiles un coche, las opciones para desplazarte hasta Isla Cristina en transporte público son muy limitadas; autobús hasta Huelva y otro hasta Isla Cristina Desde el aeropuerto de Sevilla tendrás que combinarlo con tren, autobús o/y taxi. la distancia de 150kms pueden ser salvadas desde 150min hasta los 240minutos, dependiendo del medio elegido DESDE EL AEROPUERTO DE MADRID Tendrás primero que desplazarte hasta la estación de tren o autobuses correspondiente. Si te decides por el tren, deberás combinarlo con un autobús desde Huelva a Isla Cristina. Si te decides por autobús, es la empresa socibus quien hace el itinerario, podrás llegar directamente al municipio onubense, será más barato pero la duración se duplica. Cómo llegar del Aeropuerto de Madrid a la Estación de tren de Atocha TREN MADRID A HUELVA Hay en torno a 3 opciones al día, a las 9: 27, a las 14:00 y a las 18:00, varía de días laborables a no laborables y festivos Duración desde 4 horas hasta 4:35 min HUELVA-MADRID Programadas en torno a 5 opciones al día, a las 6:30, 8:34, 10:51, 15:00 y 17:50, varía de días laborables a no laborables y festivos Duración desde 4 horas hasta 5:23 min AUTOBÚS. –HUELVA A ISLA CRISTINA Hay en torno a  7 opciones al días, a las 8, 9, 10, 12, 13:30, 15, 17, 18, 20 y 21, varía de días laborables a no laborables y festivos Duración: desde 1 hora hasta 1:30min –ISLA CRISTINA-HUELVA Programados en torno a 9 opciones: 7:20, 8:20, 9:20, 11:20, 13:20, 15:20, 16:20, 17:20 y 19:20, varía de días laborables a no laborables y festivos Duración desde 1 hora hasta 1:40min La estación de trenes de Huelva está a 1,6km de distancia de la de autobuses, se puede hacer perfectamente andando en unos 20-25minutos Ver mapa DESDE EL AEROPUERTO DE SEVILLA AEROPUERTO DE SEVILLA-SEVILLA CIUDAD –Autobús La forma más barata para ir del Aeropuerto de Sevilla al centro es coger la línea EA de autobús que te deja en la Plaza de Armas en poco más media hora por 4 o 6 euros, si coges el billete de ida y vuelta.Estos autobuses salen cada 15 o 30 minutos, dependiendo de la hora, de 5:30h a 1:25h desde una parada situada enfrente de la terminal de llegadas.Si realizas el trayecto al revés, tendrás que coger el autobús en la Plaza de Armas, situada a 15 minutos andando de la Catedral, que sale cada 20 minutos de 4:30h a 0:30h.Puedes consultar los horarios y las diferentes paradas en esta página. –Transporte privado para ir del Aeropuerto de Sevilla al centro La forma más cómoda para que te lleven directamente del aeropuerto hasta la puerta de tu hotel es reservar este transfer privado, con el que un conductor te esperará en la salida de la terminal, llevando un cartel con tu nombre. El tiempo del trayecto es de aproximadamente 20 minutos, dependiendo del tráfico y la situación del hotel.El precio en un turismo de 4 plazas es de 30 euros y en un vehículo de 8 plazas, 46 euros. –Taxi A la salida de la terminal de llegadas puedes coger un taxi en la parada oficial que te llevará del aeropuerto al centro de Sevilla en unos 20 minutos.El precio fijo del taxi es de 22,81 euros de lunes a viernes de 7h a 21h, mientras que en fin de semana y en el resto de horas sube a 25,43 euros.Ten en cuenta que si viajas en Semana Santa o la Feria de Abril, y coges el taxi entre las 9h y las 7h, el precio ascenderá hasta los 31,78 euros. PARA VIAJAR DESDE SEVILLA CIUDAD A ISLA CRISTINA –Autobús .  Estación de Autobuses “Plaza de Armas”Puente del Cristo de la Expiración, 2, Casco Antiguo, 41001 Sevilla. SALIDA LLEGADA Empresa CONTACTO 07:30 10:15 DAMAS 959 256 900 / 900 859 654 servcliente@damas-sa.es 15:30 18:15 19:30 22:15 Coste aproximado 16 €   –Taxi. La forma más rápida de ir desde Sevilla a Isla Cristina es en taxi que cuesta entre 190€ – 225€ y el trayecto un tiempo aproximado de 1,45 horas. https://www.taxissevilla.com/ TRASLADO DESDE ISLA CRISTINA A SEVILLA Para ir desde Isla Cristina a Sevilla sólo basta realizar el itinerario a la inversa. Salir mediante bus o taxi hasta Sevilla y una vez allí desde la estación de autobuses de Plaza de Armas tomar un bus hasta el aeropuerto. Si se elige la opción de taxi, se puede llegar al aeropuerto desde Isla Cristina Dónde comer Dónde alojarte Hoteles Apartamentos turísticos

La directora de C Plus Isla Cristina, participa en la conmemoración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Un año más, desde la Unidad de Cultura Científica y de Innovación y la Unidad de Igualdad y Atención a la Diversidad de la Universidad de Huelva, invitó a la directora de C+ Isla Cristina; Raquel Rodríguez Herencia,  como investigadora de la Universidad de Huelva a participar en una actividad especial con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero). El objetivo de esta acción, es dar visibilidad al papel crucial de las mujeres investigadoras en todas las áreas del conocimiento y acercar la ciencia a la sociedad desde una perspectiva inclusiva. Este año se ha preparado un formato que pone en valor el papel de las mujeres en la Ciencia a través de un vídeo colaborativo titulado «Ciencia hecha  con los cinco sentidos», presentado en las Jornadas Científicas el 11 de febrero de 2025 celebradas en la propia Universidad. Además, para dar aún más visibilidad a las científicas, se han confeccionado carteles, que han sido instalados en marquesinas por toda la ciudad de Huelva, con la foto, el nombre de las científicas y una frase que destaca el sentido más usado en su trabajo y por qué es importante,  Raquel Rodríguez Herencia, siempre que se pueda, ve positivo participar en este tipo de Jornadas que permite crear nuevos referentes a nuestras mujeres y niñas en pro de una verdadera IGUALDAD

Erasmus+ Cursos 2025

¡C+ presenta su propuesta de cursos para el 2025! Este año, nos complace ofrecer una serie de cursos innovadores que se desarrollarán tanto en español como en inglés, abordando temas clave para el desarrollo personal, social y profesional. Estos son: LETRAS QUE HABLAN: CURSO DE GRAFOLOGÍA Descubre el fascinante mundo de la grafología y cómo las letras pueden revelar aspectos importantes de la personalidad. EL DEPORTE COMO MOTOR DE INCLUSIÓN Explora cómo el deporte puede ser un potente vehículo para la inclusión social, favoreciendo la equidad y el trabajo en equipo. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN: CREANDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE NOVEDOSAS Conoce cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación, brindando experiencias únicas e innovadoras para los estudiantes. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA CULTURA, EL DEPORTE Y LA GASTRONOMÍA Un curso integrador sobre cómo la cultura, el deporte y la gastronomía pueden contribuir al cuidado y preservación de nuestro entorno. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN Abordamos la importancia de incorporar la perspectiva de género en el ámbito educativo, promoviendo la equidad desde las aulas. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Descubre cómo la inteligencia emocional juega un papel crucial en el desarrollo personal y profesional, mejorando nuestras relaciones interpersonales y capacidades de adaptación. LAS HABILIDADES SOCIALES PARA EL ÉXITO EN LA EDUCACIÓN Aprende las habilidades sociales necesarias para sobresalir en el ámbito educativo y personal, favoreciendo el éxito a largo plazo. Dossier informativo VERSIÓN EN ESPAÑOL Dossier informativo VERSIÖN EN INGLËS INSCRIPCIÓN FECHAS Más información y contacto: email: direccion@cplusislacristina.com- Teléfono: 0034629059743

Nuestros estudiantes de B1, B2 y C1 de inglés, disfrutaron de una clase en la Feria Navideña de Isla Cristina

Una atractiva clase de inglés en la Feria NavideñaNuestra academia Cplus Isla Cristina organizó una dinámica clase de inglés durante la Feria Naideña de Isla Cristina, un evento repleto de actividades culturales y educativas. El objetivo de esta iniciativa era ayudar a los alumnos a practicar sus conocimientos de inglés en un entorno real, interactuando con los visitantes y utilizando vocabulario práctico en diversos contextos. La actividad resultó ser una experiencia enriquecedora y gratificante tanto para los alumnos como para los participantes.La clase se centró en el desarrollo del vocabulario y las habilidades conversacionales. Los alumnos de los niveles B1, B2 y C1 se agruparon para garantizar una participación y colaboración efectivas. La clase comenzó con ejercicios de vocabulario relacionados con la feria, como términos sobre comida, arte y tradiciones culturales. Tras el calentamiento de vocabulario, los alumnos prepararon y practicaron diálogos basados en situaciones que podrían encontrar durante el evento, como saludar a los visitantes, explicar las actividades y responder a preguntas comunes.Una vez listos, los alumnos salieron del aula y se adentraron en el animado ambiente de la feria. Los visitantes, curiosos por la actividad, interactuaron con entusiasmo con los alumnos, haciendo preguntas y debatiendo temas. Esto supuso una excelente oportunidad para que los alumnos ganaran confianza, mejoraran su pronunciación y potenciaran su capacidad de pensar sobre la marcha mientras hablaban en inglés.La práctica en el mundo real fue transformadora para los estudiantes. Muchos expresaron lo gratificante que fue ver cómo su aprendizaje cobraba vida y recibir comentarios positivos de hablantes nativos y no nativos de inglés por igual. Los profesores y los organizadores observaron mejoras significativas en la fluidez y el compromiso de los participantes.Este evento no sólo reforzó las habilidades lingüísticas de los estudiantes, sino que también les creó un sentimiento de logro y motivación para seguir mejorando su inglés. La clase de inglés de la Feria Navideña fue un claro éxito, que combinó educación, cultura y comunidad de una manera inolvidable. An Engaging English Class at the Navideña Fair Our academy Cplus Isla Cristina organized a dynamic English class during the Christmas Fair in Isla Cristina, an event filled with cultural and educational activities. This initiative aimed to help students practice their English skills in a real-life setting by interacting with visitors and using practical vocabulary in various contexts. The activity turned out to be an enriching and rewarding experience for both students and participants. The class focused on developing vocabulary and conversational skills. Students at B1, B2, and C1 levels were grouped to ensure effective participation and collaboration. The lesson began with vocabulary exercises related to the fair, such as terms about food, art, and cultural traditions. After the vocabulary warm-up, students prepared and practiced dialogues based on scenarios they might encounter during the event, such as greeting visitors, explaining activities, and answering common questions. Once ready, the students stepped out of the classroom and into the lively atmosphere of the fair. Visitors, curious about the activity, enthusiastically engaged with the students, asking questions and discussing topics. This provided an excellent opportunity for learners to build confidence, improve pronunciation, and enhance their ability to think on their feet while speaking English. The real-world practice was transformative for the students. Many expressed how rewarding it was to see their learning come to life and to receive positive feedback from native and non-native English speakers alike. Teachers and organizers noted significant improvements in fluency and engagement among participants. This event not only strengthened the students’ language skills but also created a sense of accomplishment and motivation to continue improving their English. The Navideña Fair English class was a clear success, combining education, culture, and community in an unforgettable way. https://photos.app.goo.gl/d5nc3pLhKcZ3QcgK7

C+PARTICIPA EN LA GRAN BÚSQUEDA DEL TESORO, Y TÚ?

Cambio de fecha de la actividad debido a la lluvia 12 DE DICIEMBRE 2024 El jueves 12 de diciembre, el Ayuntamiento de Isla Cristina, a través de su concejalía de comercio, organiza en el municipio el mayor juego nunca visto en Huelva y provincia, donde podrá participar toda la población, sin limite de edad, de manera individual o grupal, ÚNICA CONDICIÓN TENER INSTAGRAM O IR CON ALGUIEN QUE TENGA.Será un evento único, que entre todos haremos viral. Acude el día señalado a las 17:00 al paseo de las flores. BUSCA Y ENCUENTRA LOS REGALOS ESCONDIDOS POR TODO EL MUNICIPIO Podrás ganar hasta un fin de semana en un país de Europa.   toda la información aquí Curso 24/25 clases de inglés Erasmus+ Cursos 24/25

C+ en la Universidad de Huelva

La Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del deporte de la Universidad de Huelva, ha aceptado la propuesta presentada por su profesora Raquel Rodríguez Herencia en su VI CONVOCATORIA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS (2024/2025) El curso titulado: Crecer: prevención de bullying y cyberbullying a través del desarrollo de lascompetencias emocionales. Nivel I, es ofertado a todo el alumnado de Grado en Educación Primaria / Grado en Educación Infantil / Grado en Educación Social/ Grado en CC de la Educación Física y el Deporte de la Universidad de Huelva. La actividad es un curso teórico práctico de 10 horas de duración, enmarcado en un programa mucho más amplio creado por la asociación C Plus Isla Cristina, por ello se denomina NIVEL 1, con la idea de continuidad y la posibilidad de avance. Calendario y lugar de celebración:El curso de formación se celebrarán los miércoles, 26 de marzo, 2 y 9 de abril 2025, en modalidad presencial, de 17:45-20:45 Duración:El curso de formación tendrá una duración de 10 horas, durante las cuales los/asestudiantes trabajarán tanto el contenido teórico como realizarán actividades prácticas paragarantizar un correcto aprovechamiento del curso. Precio: GRATIS Plazas: 60 estudiantes, seleccionados por orden de inscripción Inscripción Aquí. Fecha límite: 20 de marzo 2025 Programa de la actividad: Sesiones (fechas/horas) Contenidos (Horas) Ponente 1  1h Día 1 Fundamentos de la Inteligencia Emocional y su impacto en el desarrollo personal y social (1h) Ms. Lizbeth Labañino 2 1h Día 1 La empatía y la comunicación emocional en el contexto escolar (1h) Ms. Lizbeth Labañino 3 1h Día 1 Jugando y cooperando (1h) Ms. Claudio Cuevas  4 1h Día 2 Actividad Física y Salud Emocional: el rol de las emociones en el bienestar integral (1h) Ms. Lizbeth Labañino  5 1h Día 2 La unión hace la fuerza (1h) Ms. Claudio Cuevas 6 1h Día 2 Fair Play (1h)  Ms. Claudio Cuevas 7 1h Día 3 (Prevención del bullying y ciberbullying desde la Inteligencia Emocional (1h) Ms. Lizbeth Labañino  8 1h Día 3 Herramientas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en profesorado (1h) Ms. Lizbeth Labañino  9 1h Día 3 Torbellino de emociones (1h) Ms. Claudio Cuevas 10 1h Día 4 (online) Hasta luego (1h) (online) Ms. Claudio Cuevas Ponentes: Ms. Lizbeth Labañino Palmeiro. Profesora de Cplus Isla Cristina. Es licenciada enPsicología por la Universidad de La Habana, donde obtuvo un Diploma de Oro.. Trascompletar su formación de grado, realizó un Máster en Investigación en la Enseñanza y elAprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas en la Universidad deHuelva. Actualmente, es Doctoranda en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje deCiencias Experimentales en la misma universidad. Ms. Claudio Cuevas. Profesor en Cplus Isla Cristina. Es Diplomado en Magisterio, porEducación Física, Licenciado en Ciencias de la Educación Física y el Deporte, y Máster enAcoso y Mediación Escolar. Entrenador superior en natación y un apasionado amante deldeporte y la naturaleza. CRECER Iniciativa que busca empoderar a estudiantes y profesores mediante talleres y charlas interactivas sobre la prevención del bullying y el cyberbullying. El programa ofrece estrategias prácticas y recursos digitales para fomentar un entorno escolar seguro y respetuoso. INSCRIPCIÓN C+ trabaja actualmente este contenido en el proyecto Erasmus + Estamos contigo! C+ Isla Cristina desarrolla el proyecto CRECER en centros educativos de la provincia de Huelva, en la Noche Europea de los investigador@s

Erasmus+ Cursos 24/25

C+ presenta su propuesta de cursos para el año 24/25 a desarrollar tanto en español como en Inglés -LETRAS QUE HABLAN: CURSO DE GRAFOLOGÍA -EL DEPORTE COMO MOTOR DE INCLUSIÓN FARO 6días, De L-S horario de 10:00-13:00 Del 11 al 16 de Noviembre 2024 Del 31 de marzo al 5 de abril 2025 Del 2 al 7 de junio 2025 SEVILLA 6días, De L-S horario de 16:00-19:00 Del 3 al 8 de marzo 2025 ISLA CRISTINA-HUELVA 6días, De L-S horario de 10:00-13:00 Del 9 al 14 de junio 2025 -INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN: CREANDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE NOVEDOSAS -CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LA CULTURA, EL DEPORTE Y LA GASTRONOMÍA FARO 6días, De L-S horario de 10:00-13:00 Del 18 al 23 de Noviembre 2024 Del 17 al 22 de marzo 2025 Del 16 al 21 de junio 2025 SEVILLA 6días, De L-S horario de 10:00-13:00 Del 3 al 8 de marzo 2025 ISLA CRISTINA-HUELVA 6días, De L-S horario de 10:00-13:00 Del 23 al 28 de junio 2025 LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN 6días, De L-S horario de 17:00-20:00. ISLA CRISTINA-HUELVA, Del 18 al 23 de junio 2025 LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 6días, De L-S horario de 17:00-20:00. FARO, Del 23 al 28 de junio ISLA CRISTINA-HUELVA, Del 16 al 21 de junio 2025 LAS HABILIDADES SOCIALES PARA EL ÉXITO EN LA EDUCACIÓN 6días, de L-S horario de 17:00-20:00. FARO, Del 9 al 14 de junio ISLA CRISTINA-HUELVA, Del 2 al 7 de junio 2025 C+ te mueve Dossier informativo Versión Español C+ moves you! English Version INSCRIPCIÓN

We are with you; Logo competition/ Estamos contigo; Concurso de logotipo

The Erasmus We are with you project launches its logo competition/El proyecto Erasmus Estamos contigo saca a concurso su logotipo C Plus Isla Cristina, together with its partners Liceul Tehnologic de Electronica si Telecomunicatii Gh. Marzescu Iasi, Serik Youth Education Culture Environment and Sport Association and the Istituto Istruzione Superiore ‘E. Majorana – A. Cascino’ are developing the Erasmus+ project: We are with you! It will help to combat bullying/ciberbullying of our young people through the development of emotional intelligence, social skills and sport. SUMMARY OF THE COMPETITION RULES The logo should reflect the nature of the project, including one or more of the following aspects:- Bullying,- Cyberbullying,- Prevention. All students enrolled in the academic year 2024/2025 in any of the participating schools can participate. Deadline for submission: 15 October 2024. The proposals will be sent to  administracion@cplusislacristina.com The jury will decide which proposals will be accepted. The jury will select the three finalist proposals. From these, the winning proposal will be chosen by Likes on the C+Isla Cristina facebook page https://www.facebook.com/CplusIC during the first 7 days of publication. PRIZE: A TABLET We are with you, during 18 months, the aim is to reduce the cases of cyberbullying and suicides among the target students through 3 main activities: 1- Study and analysis of cyberbullying and suicide among VET students in partner countries. 2- Design of an intervention workshop for VET students to teach them how to detect and prevent cyberbullying. 3- Implementation of the workshop in VET schools in the Erasmus+ programme countries. The Spanish Agency for Internationalisation (SEPIE), has funded a new project to C Plus Isla Cristina, and its partners, in the framework of the Ka2-VET projects. We are with you! was, by score, the first on the list of all the projects presented in Spain, in the last call for proposals in October. The project, co-financed with European funds, has received a grant of 60000€.     C Plus Isla Cristina, junto a sus socios Liceul Tehnologic de Electronica si Telecomunicatii Gh. Marzescu Iasi, Serik Youth Education Culture Environment and Sport Association y el Istituto Istruzione Superiore ‘E. Majorana – A. Cascino’ están desarrollando el proyecto Erasmus+: Estamos contigo!  Estamos contigo!, ayudará a combatir el bullying/ciberbullying de nuestros jóvenes a través del desarrollo de la inteligencia emocional, habilidades sociales y el deporte RESUMEN DE LAS BASES DEL CONCURSO El logotipo deberá reflejar la naturaleza del proyecto, incluyendo uno o varios de los siguientes aspectos:- Bullying,- Ciberbullying,- Prevención Podrán participar todo el alumnado matriculado en el curso 2024/2025 en cualquiera de los centros participantes Plazo de presentación: 15 de Octubre 2024. Las propuestas se enviarán aadministracion@cplusislacristina.com El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. El jurado seleccionará las tres propuestas finalistas. De entre estas, se elegirá la propuesta ganadora por Me gusta en la página de facebook de C+Isla Cristina https://www.facebook.com/CplusIC durante los 7 primeros días de publicación. PREMIO: UNA TABLET Estamos contigo, durante 18 meses, pretende disminuir los casos de ciberbullying y suicidios en el alumnado destinatario a través de 3 actividades principales: 1- Estudio y análisis del ciberbullying y el suicidio en el alumnado de la FP de los países socios.  2- Diseño de un taller de intervención en alumnado de la FP para enseñarles a detectar y prevenir el ciberbullying  3- Puesta en práctica del taller en centros de Formación Profesional de los países del programa Erasmus+ La Agencia española para la internacionalización (SEPIE), ha financiado un nuevo proyecto a C Plus Isla Cristina, y sus socios, en el marco de los proyectos Ka2-VET. Estamos contigo! quedó, por puntación, el primero de la lista de todos los proyectos presentados en España, en la pasada convocatoria de Octubre.  El proyecto cofinanciado con Fondos europeos, ha recibido una subvención de 60000€   ESTAMOS CONTIGO- WE ARE WITH YOU! SIAMO CON VOI! SUNTEM CU VOI! YANINIZDAYIZ! Competition Rules Bases del concurso

C+ Isla Cristina desarrolla el proyecto CRECER en centros educativos de la provincia de Huelva, en la Noche Europea de los investigador@s

El pasado viernes 27 de septiembre, el equipo al completo de C+ Isla Cristina se desplazó a la capital para desarrollar su Taller: Prevención del Bullying y Cyberbullying a través del desarrollo de la Inteligencia emocional. 4 talleres ocuparon toda la jornada matutina. La elección de los afortunados en recibirlos fue por estricto orden de llegada: 2 cursos de 6º de primaria del CEIP Reyes Católicos y otros 2 cursos de 1º de la ESO del IES Alto Conquero, ambos de la capital onubense. Las solicitudes han desbordado el cupo, lo cual demuestra la gran aceptación de la propuesta y la necesidad que los centros educativos de la provincia de Huelva tienen de abordar la prevención del bullying y el ciberbullying. El taller es sólo una muestra de un programa mucho más amplio denominado CRECER, Iniciativa que busca empoderar a estudiantes y profesores mediante talleres y charlas interactivas sobre la prevención del bullying y el cyberbullying. Nuestro programa ofrece estrategias prácticas y recursos para fomentar un entorno escolar seguro y respetuoso. En este caso, la jornada fue dedicada a los estudiantes, a los que todo el equipo de C+ pudo acercar la base científica constatada por muchas investigaciones de la acertada medida de incrementar la inteligencia emocional para prevenir el acoso escolar. C+ Isla Cristina, muestra una vez más su implicación con la educación y su especial preocupación con el acoso escolar. Recordar así que se encuentra liderando un proyecto Erasmus+: Estamos contigo! que ayudará combatir el bullying/ciberbullying de nuestros jóvenes a través del desarrollo de la inteligencia emocional, las habilidades sociales y el deporte. Al margen de la noche europea, cualquier centro educativo que esté interesado en la celebración de estos talleres, puede ponerse en contacto con C+ Isla Cristina La Noche Europea de l@s Investigador@s se celebra cada año el último viernes de septiembre con el objetivo principal de propiciar el acercamiento entre el público en general y los investigadores, de un modo informal y lúdico, así como destacar el impacto positivo de su trabajo en la vida cotidiana de las personas y promover las carreras investigadoras. Se trata de un proyecto europeo de divulgación científica promovido desde 2005 por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte Europa, que por decimotercer año consecutivo tendrá lugar de manera simultánea en casi 400 ciudades europeas de más de 30 países.

Traducir »